La palabra "divergir" viene del latín "divergere" y significa "apartarse uno de otro". Sus componentes léxicos son: el prefijo "di" (separación en múltiples direcciones) y "vergere" (inclinarse). Tiene como sinónimos: apartarse, bifurcarse, desviarse, alejarse, disentir, discrepar, diferir, discordar... en fin, es lo contrario de coincidir. Dicho esto, la palabra se emplea en matemáticas para describir dos líneas que se separan, o en cine-TV para titular una serie relacionada con un grupo de personas de pensamiento alternativo en una sociedad distópica y tiranizada. En psicología y sociología define personalidades muy apreciadas pues, al salirse de la norma y buscar respuestas alternativas, encuentran soluciones sorprendentes o novedosas a problemas encasquillados. Los niños tienen fama de ser "divergentes", en tanto que operan muchas veces sobre supuestos y mecanismos diferentes de los adultos. Hoy traigo a este blog algun...